📉 Arcor sufre un fuerte desplome en sus ganancias por la caída del consumo en Argentina

📉 Arcor sufre un fuerte desplome en sus ganancias por la caída del consumo en Argentina

La recesión continúa golpeando con fuerza al sector alimenticio y Arcor, uno de los gigantes de la industria nacional, no quedó al margen. La empresa cordobesa informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que sus ganancias netas entre enero y septiembre de 2025 fueron de $97.772 millones, una cifra muy inferior a los $378.245 millones del mismo período del año pasado.

La reducción de $280.473 millones refleja el deterioro de la rentabilidad en un escenario marcado por la contracción del consumo, el ajuste en los hogares y la presión sobre los costos operativos.

🔹 Un panorama que afecta a todo el sector

El retroceso de Arcor se suma a los resultados negativos de otras compañías alimenticias de peso.

  • Mastellone Hnos. (La Serenísima) reportó pérdidas por más de $20.000 millones, revirtiendo los $67.000 millones de ganancias en 2024.
  • Molinos Río de la Plata terminó con un saldo negativo de $37.403 millones, su primer rojo en cuatro años.

Arcor, reconocida como la mayor productora de golosinas de América Latina, también informó una caída en sus ventas, que alcanzaron los $3.509 millones, por debajo de los $3.884 millones registrados un año antes.

🔹 Resultados operativos y defensa de la compañía

El resultado operativo llegó a $237.574 millones, equivalente al 6,8% de las ventas, un leve avance respecto del 6% del año pasado.

En su balance, la empresa sostuvo que estas cifras “reflejan la solidez del modelo de integración vertical, la eficiencia en la gestión de costos y el control de los gastos estructurales”, aunque reconoció que el crecimiento fue casi nulo y se concentró en pocos segmentos.

🔹 El mayor golpe llegó desde el frente financiero

La pérdida más significativa provino del ámbito financiero. Arcor registró un rojo de $98.698 millones, contrastando con la ganancia de $421.751 millones obtenida en 2024.

Según la compañía, la desaceleración de la inflación y los movimientos del tipo de cambio generaron una devaluación real del peso, afectando de manera directa el resultado contable.

🔹 A pesar del contexto, continúa invirtiendo

Pese a los números en baja, Arcor mantuvo su estrategia de crecimiento a largo plazo. Durante los primeros nueve meses del año, la firma destinó $150.359 millones a maquinaria, infraestructura, terrenos y obras en desarrollo, reafirmando su apuesta por sostener su capacidad productiva.


📌 La compañía enfrenta uno de sus períodos más desafiantes en años, en medio de un mercado interno debilitado y un frente financiero adverso.

#Arcor #Economía #Consumo #IndustriaAlimenticia #Ganancias #Recesión #CNV #Finanzas #MercadoInterno #Inversiones #Empresas #Argentina #NoticiasEconomicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *