El presidente Javier Milei recibirá este jueves a las 17 horas en Casa Rosada a un grupo de entre 15 y 17 gobernadores para abrir la primera mesa de diálogo político en torno a las reformas laboral y tributaria que el Gobierno busca enviar al Congreso antes de fin de año.
El encuentro contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis “Toto” Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior).
Desde el Ejecutivo señalaron que el objetivo es “comenzar a construir consensos políticos para avanzar con las reformas comprometidas en el Pacto de Mayo”, firmado el pasado 9 de julio junto a la mayoría de los mandatarios provinciales.
Entre los invitados confirmados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (CABA) y Claudio Poggi (San Luis). El mendocino Alfredo Cornejo no asistirá por cuestiones de agenda y será representado por su vicegobernadora, Hebe Casado, mientras que el chubutense Ignacio Torres podría sumarse tras una reunión con Caputo en el Palacio de Hacienda.
Durante su discurso tras la victoria electoral, Milei había anticipado su intención de “traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, al tiempo que reafirmó que “dos de cada tres argentinos eligieron no volver al pasado”.
Según fuentes oficiales, los primeros encuentros servirán para ordenar el cronograma legislativo, que incluiría sesiones extraordinarias durante el verano para tratar el Presupuesto 2026, mientras que las reformas estructurales se discutirían en el primer trimestre de 2026.
El contenido final de los proyectos será definido tras la presentación del informe del Consejo de Mayo, encabezado por Francos, previsto para el 15 de diciembre, con la participación de representantes del Ejecutivo, las provincias, el Congreso, los sindicatos y el sector empresarial.
El Pacto de Mayo establece diez puntos clave, entre ellos el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, la modernización laboral, la reforma tributaria, la apertura comercial y la explotación de recursos naturales bajo acuerdos provinciales.
El encuentro de este jueves marcará el inicio formal de la etapa de negociaciones entre la Casa Rosada y las provincias, en lo que el Gobierno considera un paso clave para consolidar su agenda de reformas en el segundo tramo de la gestión Milei.
#JavierMilei #Gobernadores #CasaRosada #ReformaLaboral #ReformaTributaria #PactoDeMayo #GobiernoNacional #PolíticaArgentina #GuillermoFrancos #LuisCaputo #LisandroCatalán #EconomíaArgentina
