El empresario Fred Machado, requerido por la justicia de Estados Unidos por lavado de dinero y presunto narcotráfico, volvió a sacudir la escena política argentina con explosivas declaraciones a pocos días de ser extraditado. En una entrevista concedida desde su arresto domiciliario en Viedma —antes de ser nuevamente detenido— lanzó duras advertencias al Gobierno nacional y reveló conexiones con figuras clave del poder político y empresarial.
Machado, que será trasladado el próximo 5 de noviembre bajo un fuerte operativo de seguridad desde Ezeiza, aseguró que si decide hablar, “el país se cae mañana”. Su extradición fue confirmada tras años de idas y vueltas judiciales, con aval de la Corte Suprema y luz verde del Poder Ejecutivo.
💣 Amenazas, política y dinero
En una entrevista con la periodista rionegrina Carolina Fernández, Machado afirmó haber financiado con un millón de dólares la campaña presidencial de 2019 del actual diputado José Luis Espert. “Espert no tendría que haberme negado. Le advertí en 2021 que irían por él, pero no me escuchó”, declaró.
El empresario también mencionó haber tenido contacto directo con Santiago Caputo, actual asesor presidencial. Según relató, le envió un mensaje donde advertía: “No quiero irme, pero si esto explota, fundo todo”. La respuesta que recibió, según Machado, fue: “Mensaje recibido”.
No se detuvo ahí: apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asegurando que recibió apoyo económico para su campaña de 2023 a través de empresarios vinculados a su entorno. También salpicó al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, al que acusó de haber obtenido beneficios en negocios provinciales gracias a sus conexiones.
📉 El caso Espert y el silencio oficial
La figura del diputado Espert quedó en el ojo de la tormenta tras el hallazgo de documentación que confirmaba un contrato por un millón de dólares entre él y Machado bajo el concepto de “asesorías”. Aunque Espert negó los vínculos, el avance judicial lo obligó a abandonar su precandidatura.
Pese a las pruebas, el presidente Javier Milei sigue respaldándolo públicamente: “No creo que Espert tenga vínculos narco. Fue víctima de una campaña sucia y no respondió bien”, expresó.
💬 “No es droga, es plata”
Machado insiste en que los cargos que enfrenta en EE.UU. no están relacionados con tráfico de drogas, sino con operaciones financieras. “No es droga, es plata”, repitió a lo largo de las ocho horas de entrevista, donde se describió como víctima de un complot político-judicial.
Tras conocer que su extradición había sido autorizada, fue trasladado por la Policía Federal. Sus últimas palabras antes de ser llevado fueron: “No me dejes solo”.
La salida de Machado hacia Estados Unidos podría abrir un nuevo capítulo explosivo que comprometa aún más a sectores del poder argentino.
#FredMachado #Extradición #CorrupciónPolítica #Espert #PatriciaBullrich #SantiagoCaputo #Narcofinanzas #Argentina #JusticiaFederal #EscándaloPolítico
