El Concejo Municipal de Rosario avanzó en una medida clave para asistir a los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado. A partir de una resolución acordada en la comisión de Labor Parlamentaria, el cuerpo deliberativo firmará un convenio con el Colegio de Abogados de Rosario para coordinar acciones que faciliten la gestión de historias clínicas y documentación vinculada a cada caso.
La decisión surge como respuesta directa a los reclamos de familiares que participaron recientemente de un encuentro en el Palacio Vasallo junto a diputados nacionales. El objetivo es ofrecer acompañamiento institucional y garantizar el acceso a información fundamental para avanzar en el esclarecimiento de los hechos, en un contexto donde Rosario registra 49 muertes, de un total de 124 fallecidos en todo el país.
Además, el Concejo promoverá una reunión con la Defensoría del Pueblo de la provincia para articular nuevas acciones de asistencia y contención.
La resolución se aprobó en paralelo al fallido encuentro de la comisión especial del Congreso de la Nación, donde estaba prevista la presencia del ministro de Salud, Mario Lugones, quien finalmente no asistió. La ausencia generó indignación entre los familiares que habían viajado especialmente desde Rosario para participar de la instancia legislativa.
Con esta medida local, se busca dar una respuesta institucional inmediata y acompañar a quienes reclaman información clave para avanzar en las investigaciones y obtener justicia.
