Crisis universitaria: la UBA y otras universidades nacionales paran y postergan el inicio de clases

Crisis universitaria: la UBA y otras universidades nacionales paran y postergan el inicio de clases

En una jornada marcada por el malestar y la incertidumbre, docentes y nodocentes de universidades nacionales, entre ellas la UBA, iniciaron este lunes un paro con postergación del inicio de clases. La medida es acompañada por una jornada de visibilización para reclamar recomposición salarial, apertura de paritarias y mejoras urgentes en los hospitales universitarios.

La protesta se da en un contexto crítico, luego de que el Congreso no aprobara la Ley de Financiamiento Universitario, dejando a las casas de estudio en una situación de asfixia presupuestaria que pone en riesgo su normal funcionamiento.

“Estamos defendiendo el derecho a la educación pública, a la ciencia y a la salud. Sin financiamiento real, las universidades no pueden seguir funcionando”, expresaron desde el Frente Interuniversitario, que agrupa a trabajadores, docentes y estudiantes de todo el país.

La falta de fondos no solo afecta los salarios —fuertemente deteriorados por la inflación— sino también el mantenimiento de edificios, laboratorios, comedores y hospitales, que hoy funcionan al borde del colapso.

Desde los gremios universitarios denuncian que la no sanción de la ley es un ataque directo al sistema público de educación superior y exigen que el Congreso actúe con responsabilidad y escuche a la comunidad académica.

La medida de fuerza podría extenderse si no hay respuestas inmediatas del Gobierno y del Poder Legislativo.

#UniversidadesEnCrisis #SinLeyNoHayClases #DefendamosLaUniversidadPública #FinanciamientoUniversitarioYa #UBA #ParoDocente #EducaciónPública #EmergenciaUniversitaria #CongresoCómplice #NoAlAjusteEnEducación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *