Emergencia en Discapacidad: el Gobierno la promulga, pero no la aplica hasta que el Congreso «pague la cuenta»

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno la promulga, pero no la aplica hasta que el Congreso «pague la cuenta»

Este lunes, el Gobierno nacional promulgó —aunque con condiciones— la Ley de Emergencia en Discapacidad, tras haber sido aprobada por amplia mayoría en el Congreso y luego de que se rechazara el veto presidencial. La norma fue oficializada a través del Decreto 681/2025 en el Boletín Oficial, pero su aplicación quedó congelada.

Pese a que la Ley 27.793 declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027 e incluye mejoras en financiamiento para pensiones no contributivas, prestaciones básicas y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ejecutivo condicionó su puesta en marcha a que el Congreso especifique de dónde saldrán los fondos para cubrirla.

📌 El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya lo había adelantado la semana pasada: sin presupuesto, no hay ley. El decreto exige que el Congreso «incluya las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional que permitan la ejecución de la ley».

🔍 En resumen: la ley se promulgó, pero no entrará en vigencia hasta que se diga quién la financia. Mientras tanto, miles de personas con discapacidad continúan esperando respuestas concretas.


#EmergenciaEnDiscapacidad #Ley27793 #Discapacidad #DerechosYA #BoletínOficial #Milei #Congreso #VetoyPromulgación #GobiernoNacional #ANDIS #Inclusión #JusticiaSocial #Urgente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *