Paro de 48 horas y protestas en el Garrahan tras el veto de Milei a la ley de emergencia pediátrica

Paro de 48 horas y protestas en el Garrahan tras el veto de Milei a la ley de emergencia pediátrica

El conflicto entre el Gobierno nacional y el personal de la salud pública volvió a escalar. Tras el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro de 48 horas, un ruidazo nacional y nuevas protestas frente al Congreso.

La medida de fuerza comenzará este viernes a las 7 de la mañana y se extenderá hasta el domingo a las 19 horas, en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de bloquear una ley aprobada por el Congreso que garantizaba más fondos y mejoras salariales para hospitales pediátricos de todo el país.

Desde la representación gremial del Garrahan calificaron el veto como «un ataque directo al sistema de salud pública y a los derechos de niños y niñas», y convocaron a una movilización federal, con epicentro en el Congreso Nacional y réplicas en distintas provincias.

Qué decía la ley vetada

La ley de emergencia pediátrica establecía un refuerzo presupuestario urgente para centros de salud especializados en atención infantil, además de medidas para garantizar insumos médicos, equipamiento y mejores condiciones laborales para el personal de salud.

Su aprobación había sido celebrada por trabajadores, profesionales y pacientes del Garrahan, pero el veto total de Milei desató una fuerte reacción sindical y social.

Ruidazo y protesta nacional

Durante el fin de semana, además del paro, se realizará un ruidazo nacional para visibilizar la situación en distintos hospitales del país. Desde el Garrahan señalaron que seguirán en estado de «alerta y movilización», y no descartan nuevas medidas si no hay una respuesta del Ejecutivo.


#HospitalGarrahan #EmergenciaPediátrica #JavierMilei #VetoPresidencial #ParoDeSalud #SaludPública #LeyVetada #Congreso #Ruidazo #ProtestaNacional #ActualidadArgentina #SistemaDeSalud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *