La Provincia invierte más de 250 millones de pesos en infraestructura escolar en General
Pueyrredón

El monto se estableció con la firma de un convenio del que participó el ministro de EducaciónAlberto Sileoni, en el marco del programa de obras para instituciones educativas PEED. Fue enuna reunión de trabajo con consejeras/os escolares y concejalas/es locales de cara al ciclolectivo 2023 en Mar del Plata y contempla refacciones y ampliaciones en 29 edificios. Tambiénse licitará la construcción de un CEC y la segunda etapa de un Jardín de Infantes. En el marco de un encuentro de trabajo con consejeras/os escolares y concejalas/les en Mardel Plata, el…

Leer más

Un profesor afgano que defiende la educación de las mujeres fue «detenido y golpeado»

Afganistán «detuvo y golpeó» a un académico que criticó en televisión la prohibición de estudiar en la universidad impuesta a las mujeres por el gobierno talibán, informó hoy su asistente, mientras que fuentes oficiales confirmaron su detención. Ismail Mashal «fue golpeado sin piedad y llevado de una forma muy poco respetuosa por los miembros del Emirato Islámico (nombre oficial del régimen talibán)», aseguró hoy su asistente, Farid Ahmad Fazli, en una entrevista con la agencia de noticias AFP. Un alto funcionario de los talibanes confirmó la detención. «El profesor Mashal…

Leer más

En la provincia de Buenos Aires las clases comenzarán el próximo 1 de marzo

Las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires comenzarán el miércoles 1 de marzo, con la garantía de 190 días de clases establecidos a nivel nacional, y la novedad que el 2 de agosto se celebrará el «Día de la escuela pública digna», en homenaje a la docente Sandra y el auxiliar Rubén, muertos en el 2018 durante una explosión en una escuela de Moreno, y el 27 de mayo se conmemorará el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo, informó la Dirección General…

Leer más

Las clases comenzarán el 1 de marzo en la provincia de Buenos Aires

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, confirmó que las clases en la provincia de Buenos Aires iniciarán el próximo 1 de marzo, cumpliendo los 190 días de ciclo lectivo, y dijo que el Gobierno demuestra el interés por la educación «con el presupuesto y construcción de escuelas». «Hay un acuerdo del Consejo Federal de Educación de empezar las clases el 1 de marzo, fue un acuerdo que tuvo el consenso en la última reunión. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires siempre tiene esa intención de diferenciarse,…

Leer más

Educación en cárceles bonaerenses de Mar del Plata: suman una carrera y tres diplomaturas para los estudiantes privados de libertad

Las personas privadas de libertad de las cárceles bonaerenses ubicadas en Batán suman como oferta educativa una carrera y tres diplomaturas que ofrece la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).Luego de un encuentro de autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y de la UNMDP se acordó mediante un convenio marco iniciar la carrera de Bibliotecario Escolar desde la facultad de Humanidades, con una duración de tres años y de manera virtual, Además, se agregaron tres diplomaturas nuevas por parte de la…

Leer más

El testimonio de alumnos privados de libertad de cárceles bonaerenses en una recorrida institucional

En el marco de las actividades educativas que se desarrollan en las cárceles bonaerenses alumnos privados de libertad enumeraron los beneficios del aprendizaje en las aulas en una visita de autoridades en los penales de Mercedes, Ituzaingó y La Matanza, dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense.Juan, un estudiante de la Unidad 43 La Matanza, afirmó que ”el estudio es lo que nos ayuda a planear la vida que queremos tomar afuera”. En tanto, Federico, otro de los alumnos, sostuvo: “Entrar en la escuela es salir de la cárcel. Ves que te…

Leer más

La Ciudad de Buenos Aires presentó sus primeras seis escuelas públicas bilingües

En el inicio del Ciclo Lectivo 2022, el Gobierno porteño presentó esta mañana las primeras seis escuelas bilingües de gestión estatal en la historia de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de establecimientos educativos de jornada completa que antes incluían el idioma en su currícula como una materia más y a partir de este año cuentan con asignaturas específicas dictadas en inglés. Para el 2023 se sumarán nuevas instituciones con esta modalidad. Así, se profundiza la política pública implementada en 2009 para que todos los alumnos tengan inglés obligatorio…

Leer más

El inicio de clases encuentra a casi el 80% de estudiantes vacunados

El avance de la vacunación con la aplicación de dos dosis a casi el 80% de la población entre 3 y 17 años y el «franco descenso del impacto de la variante Ómicron de coronavirus en los meses de diciembre y enero» generaron las condiciones ideales para un inicio de clases con más seguridad sanitaria que en 2021, señalaron especialistas. A ese escenario se suma la cobertura de un 70% de los docentes con esquema completo de inmunización contra la Covid-19, mientras que los especialistas confían en que con la llegada del primer…

Leer más

Katopodis: “Las 100 escuelas técnicas van a responder a los perfiles productivos de cada provincia”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo hoy que el anuncio que realizó ayer el presidente Alberto Fernández sobre la construcción de 100 escuelas técnicas en todo el país «no tiene antecedentes» y remarcó que «la segunda etapa del Gobierno tiene que estar marcada por un modelo de desarrollo” del país. Las escuelas “van a responder a los perfiles productivos de cada provincia” con el objetivo de “empezar a proyectar y desarrollar una visión de futuro”, sostuvo el funcionario nacional. Katopodis resaltó que durante el acto que encabezó el…

Leer más

La Plata: Raverta se reunió con funcionarios bonaerenses para acompañar el regreso a las aulas

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se reunió confuncionarios de la provincia de Buenos Aires para analizar y planificar elacompañamiento a las y los estudiantes en el regreso a las escuelas. En esesentido, trabajaron en la mejora de la acreditación de la escolaridad en la AUH(firma de Libreta) y en la necesidad de continuar incentivando la inscripción alas becas Progresar para que todos los adolescentes de 16 y 17 años puedanterminar los estudios secundarios obligatorios.En ese marco, mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo de laComunidad, Andrés Larroque,…

Leer más