Organizaciones de izquierda se suman a la CGT y las dos CTA para el paro del 24 de enero

Las organizaciones sociales y sindicales nucleadas en las dos CTA (Central de Trabajadores de Argentina), en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y los movimientos sociales que responden a los partidos políticos de izquierda se sumaron al paro y movilización del 24 de enero próximo anunciado por la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei. En principio, un plenario conjunto de las CTA Autónoma…

Leer más

Sindicato de Petróleo anunció paro contra la especulación y en apoyo a las medidas de Massa

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anunció un paro total de actividades el próximo miércoles para expresar su «total apoyo a las medidas dispuestas por el ministro de Economía de la Argentina, Sergio Massa para normalizar el sector de venta de combustibles en todo el territorio nacional y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil». Así lo manifestaron desde la agrupación gremial en un comunicado, donde además de respaldar «incondicionalmente el cierre de las exportaciones anunciado por…

Leer más

Comenzó un paro de las 6 líneas de subte y el Premetro hasta el cierre de la circulación

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) comenzó esta tarde un paro de las seis líneas y del Premetro a partir de las 19 y hasta el final de la jornada, en respuesta a lo que calificaron como una «ruptura del la mesa de negociación» y un intento de desconocimiento de su organización gremial por parte de la empresa Emova y el Gobierno de la Ciudad en el marco del conflicto por la presencia de asbesto en la red. «Hoy, viernes 22 de septiembre, interrupción de todas…

Leer más

Docentes de Ademys realizan hoy un paro y marchan en rechazo a las políticas educativas porteñas

El gremio docente Ademys inició hoy una jornada de paro en la ciudad de Buenos Aires y marchará al mediodía hacia la Legislatura porteña en rechazo a la decisión de la gestión encabezada por Horacio Rodríguez Larreta de pagar un bono a los docentes que no se hayan sumado a medidas de fuera durante el primer semestre del año y en reclamo de un aumento salarial. La movilización, prevista para las 12, partirá desde la avenida Presidente Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y Esmeralda hacia la Legislatura, de acuerdo con…

Leer más

UTA levantó el paro de colectivos en el AMBA y mantiene medida de fuerza en el interior

La Unión de Tranviarios Automotor resolvió ayer a la noche levantar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que «han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores» de ese área, pero no habrá actividad en el resto del país. Así lo informó la UTA en un comunicado donde determinó que a «igual remuneración por igual tarea», por lo tanto, «únicamente se procederá a dejar sin efecto la medida de acción gremial en aquellas provincias en que se cumplimente con el incremento…

Leer más

Paro Bancario en el Banco Provincia por el régimen jubilatorio

La Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, realizará hoy un paro de 24 horas en todas las sucursales del Banco Provincia para exigir la derogación de la Ley 15.008 que modificó en 2017 el régimen jubilatorio de los trabajadores de esa entidad financiera, mientras que desde el Gobierno bonaerense reiteraron el llamado a la oposición para debatir el tema en la Legislatura provincial. La norma se sancionó durante el Gobierno de María Eugenia Vidal y elevó los 65 años la jubilación para hombres y mujeres que se desempeñaban en…

Leer más

Enfermeros se movilizan al Ministerio de Salud porteño en el segundo día de paro

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) marchará hoy a la sede del Ministerio de Salud porteño en el marco del segundo día del paro por 48 horas que lleva a cabo esa organización gremial en los hospitales y centros asistenciales de la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de recomposición salarial y reconocimiento profesional de la actividad. Fuentes de ALE indicaron que desde las 13, los integrantes de esa organización gremial se concentrarán en el Obelisco y luego marcharán a Bolívar 1, sede de la cartera de Salud de…

Leer más

El Sadop convoca durante dos días a su Congreso Nacional de Delegados en Córdoba

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce Jorge Kalinger, inaugurará hoy y clausurará mañana el Congreso Nacional de Delegados del gremio en La Falda, Córdoba, en el que se capacitarán 1.800 representantes de base. El Sadop convocó al encuentro a más de 1.800 delegados de todo el país, quienes «se capacitarán y militarán por el proyecto nacional del sindicato», informaron en un documento Kalinger y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora. Los participantes analizarán y debatirán durante dos jornadas las funciones del docente privado delegado, la…

Leer más

Médicos residentes y concurrentes porteños paran por 24 horas y se reúnen con Quirós

Los médicos residentes y concurrentes porteños realizan hoy un paro de actividades por 24 horas en reclamo de «recomposición salarial» y se movilizarán hacia la sede del Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires para participar de una reunión con su titular Fernán Quirós. Participará de ese encuentro el presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), Carlos Rojo, y cinco representantes de la Asamblea de residentes y concurrentes CABA. Tras seis semanas de movilización, los trabajadores de salud se concentrarán hoy a las 12 en avenida Callao…

Leer más

Docentes de la UNR van al paro este miércoles y jueves en rechazo al acuerdo firmado por la Conadu

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) decretaron un paro de 48 horas que se cumplirá este miércoles y jueves, en rechazo al acuerdo salarial firmado la semana pasada por la Federación Nacional Conadu, informó hoy ese sindicato. Según el comunicado divulgado por el gremio que nuclea a los docentes e investigadores de la Universidad pública rosarina, Coad el 96,5 por ciento de los más de 1.700 docentes afiliados votaron por el paro en una asamblea por considerar «insuficiente» la pauta salarial acordada por la Federación Nacional…

Leer más