📚 Docentes universitarios llevan adelante un paro nacional de 72 horas en reclamo por presupuesto y salarios

📚 Docentes universitarios llevan adelante un paro nacional de 72 horas en reclamo por presupuesto y salarios

Desde este miércoles, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) lleva adelante un paro nacional de 72 horas, que se extenderá hasta el viernes, en reclamo de mejoras salariales y mayor financiamiento para el sistema universitario público.

La medida fue aprobada por amplia mayoría en el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la federación, luego de una consulta nacional entre docentes de todo el país que respaldó la iniciativa.

Adulp se suma en La Plata

En la capital bonaerense, la Asociación de Docentes Universitarios (Adulp) confirmó su adhesión al paro, por lo que el cese de actividades afecta tanto a las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como a los colegios preuniversitarios: el Nacional “Rafael Hernández”, el Liceo Víctor Mercante, el Bachillerato de Bellas Artes y la Escuela Anexa.

Desde los gremios explicaron que la triple jornada de lucha busca visibilizar la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades públicas, exigir la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, reclamar la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y pedir la reapertura de paritarias.

Facultades abiertas, pero sin clases

Aunque el personal no docente no se sumará a la medida, desde Adulp aclararon que las facultades permanecerán abiertas, aunque sin dictado de clases en gran parte de las unidades académicas.

Preocupación por el ciclo lectivo 2026

Los gremios universitarios advirtieron que el inicio del ciclo lectivo 2026 podría verse comprometido si el Gobierno Nacional no avanza en la ejecución efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario, que fue aprobada pero aún no implementada.

Además, Conadu y Adulp anticiparon que el reclamo será judicializado junto al Frente Sindical Universitario, ante la falta de respuestas del Ejecutivo nacional.

“Seguimos en lucha por la recuperación de nuestro salario, la restitución del FoNID y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, expresaron desde las entidades gremiales.

El conflicto docente ya acumula casi un mes de medidas de fuerza, entre paros, marchas y jornadas de visibilización, que han alterado el desarrollo normal de clases en distintas universidades del país.

#ParoUniversitario #Conadu #Adulp #UNLP #UniversidadesPúblicas #EducaciónSuperior #DocentesUniversitarios #LeyDeFinanciamientoUniversitario #FoNID #ParitariaDocente #EducaciónPública #LaPlata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *