El Presidente asistirá a un nuevo aniversario por los caídos en la guerra de las islas sin la vicepresidenta. La relación es cada vez más distante. La titular del Senado prepara un homenaje por su cuenta
Cada vez más alejados de los actos protocolares y de la vida política, Javier Milei evitará compartir otra vez escenario con Victoria Villarruel el próximo 2 de abril en el marco de la celebración del 43 aniversario del Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Presidencia de la Nación organiza un homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín, tal como se hizo el año pasado. El 2 de abril de 2024, el Gobierno eligió una conmemoración austera que se realizó en el Cenotafio de los caídos ubicado en la plaza porteña. Todos los años se realizaba un desfile militar para conmemorar a los veteranos, pero el Gobierno decidió otro año más que no ocurrirá.
En este acto esta vez estará ausente la vicepresidenta. “Aún no fuimos invitados”, señalaron en el entorno de la titular del Senado. Los asesores de Villarruel aclararon que “están viendo posibilidades” sobre qué actividad realizar en esa fecha tan importante para la mandataria. Sin embargo, pusieron en duda una celebración porque “la sesión del 3 de abril habría cambiado los planes” de la vicepresidenta.
El Senado convocó para la próxima semana a debatir los pliegos de las designaciones de los jueces de la Corte Suprema, Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla, luego de que Milei designara por decreto “en comisión” a ambos candidatos.
Es probable que Villarruel realice un acto paralelo en la Cámara Alta como el año pasado, cuando hizo una conmemoración en el Senado para entregar diplomas de honor excombatientes. En un nuevo aniversario, podría repetirse esta dinámica. Sin embargo, hay cierto hermetismo sobre las actividades de la vicepresidenta. “No podemos contar aún qué alternativas se planifican”, remarcaron cerca de la vice.
El quiebre en la relación con el Presidente quedará expuesta una vez más con la ausencia notoria. El vínculo de la dupla presidencial no tendría recomposición. El último choque fue por la represión de los jubilados en la plaza del Congreso. La titular del Senado se solidarizó con los heridos en la manifestación. “Manifestarse forma parte del ejercicio de la democracia”, había expresado en la red social X. Durante su asistencia a Expoagro, Villarruel remarcó que “la violencia no es una herramienta para manifestarse ni defender ninguna causa”.
Los chispazos entre los dirigentes libertarios viene desde el inicio de la gestión. En una entrevista, Milei reconoció que Villarruel “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones”, ni que tampoco participa de las reuniones de gabinete en la Casa Rosada. Sobre su compañera de fórmula agregó que «está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta».
