La Provincia de Buenos Aires inició los trabajos de puesta en valor de la rambla de Mar del Plata, una intervención clave con más de $10.000 millones de inversión, que busca preservar el patrimonio y mejorar la infraestructura urbana.
Comenzaron oficialmente los trabajos de recuperación y puesta en valor de la rambla de Mar del Plata, una obra financiada por la Provincia de Buenos Aires que demandará una inversión de más de 10.000 millones de pesos.
Durante una recorrida del móvil de Radio Brisas por la plazoleta Almirante Brown, el asesor de la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Infraestructura bonaerense, Santiago Gutiérrez, destacó que se trata de una “obra emblemática” para la ciudad y para el patrimonio histórico del país.
“Incluye el recambio de baldosas, la reparación de escaleras, drenajes pluviales, sistemas de iluminación y tareas en los canteros”, detalló.
La obra en la rambla marplatense se llevará adelante por etapas. En esta primera fase, se interviene la plaza central, y no estará completamente cerrada al tránsito peatonal, sino que los sectores se irán habilitando progresivamente.
El plazo estimado de la primera etapa es de 180 días, aunque está sujeto a condiciones climáticas. Posteriormente, se avanzará con una segunda fase cuya fecha aún no fue confirmada.
Uno de los ejes del proyecto es la preservación del valor histórico de la rambla, declarada monumento nacional. Por este motivo, los trabajos se realizan en articulación con la Comisión Nacional de Monumentos, que supervisa cada intervención en el área.
“Estamos contextualizando esta obra en un escenario donde no hay obra pública nacional. Por eso, es aún más significativo que la Provincia avance con esta inversión tan importante para los marplatenses”, destacó Gutiérrez.
