El Gobierno bonaerense respondió con dureza a la convocatoria de paro docente por parte de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y advirtió que aplicará descuentos salariales a quienes adhieran. El ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, afirmó en conferencia de prensa que no recibió ninguna notificación formal sobre medidas de fuerza, pero aclaró que, si se concretan, descontarán el día no trabajado.
Este lunes por la noche, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria pero recibió una sorpresiva respuesta. A través de sus redes sociales, la FEB, un gremio de histórica extracción radical, confirmó el paro.
“No tenemos ninguna comunicación fehaciente de que alguna organización sindical vaya a accionar con algún tipo de medida de acción directa”, indicó Correa, y remarcó: “Como Ministerio vamos a actuar conforme a la ley. El trabajador o trabajadora que no concurra a desempeñar tareas, obviamente, no cobrará ese día”.
La FEB quedó en el centro de la escena tras rechazar el último acuerdo paritario y anunciar un paro docente para este martes 20 de mayo. A diferencia de SUTEBA y UDOCBA, que aceptaron la propuesta del Gobierno provincial, la FEB decidió desmarcarse del Frente de Unidad Docente y convocar a una jornada de protesta.
Las declaraciones del titular de la cartera laboral fueron acompañadas por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien fue más allá y directamente ninguneó a la FEB. “Queremos agradecer a la grandísima mayoría de los gremios que evaluaron positivamente, que aprobaron esta paritaria. Solo hay un gremio, que no representa ni de cerca al conjunto, que está amagando con alguna medida de fuerza”, señaló.
Al respecto, Bianco destacó que la mayoría de los gremios, especialmente SUTEBA, liderado por Roberto Baradel, acompañó la propuesta del Ejecutivo y valoró el esfuerzo económico que, según explicó, realiza la administración de Axel Kicillof para sostener los salarios.
En esa línea, Bianco sostuvo que “lo importante es el acompañamiento de la mayoría” y le bajó el precio a la convocatoria de la FEB. “No se trata solo de una parte minoritaria de los trabajadores estatales, sino de una parte muy pequeña incluso dentro del universo docente”, concluyó.
