Tras conocerse el escrutinio definitivo de las elecciones del 26 de octubre, que confirmó el triunfo de La Libertad Avanza por una mínima diferencia —41,43% (3.649.988 votos) frente al 41,10% (3.620.634 votos) de Fuerza Patria—, los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado con reflexiones sobre el proceso electoral y los desafíos que se abren hacia adelante.
A pesar de la diferencia de apenas 29.354 votos (0,32%), los jefes comunales destacaron el enorme esfuerzo político, territorial y militante del peronismo bonaerense, que logró un triunfo contundente en septiembre y una virtual paridad en octubre frente a “una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”.
📊 Un balance con logros históricos
En el comunicado, los intendentes recordaron que las elecciones de septiembre significaron un quiebre en 20 años de derrotas legislativas del peronismo bonaerense.
De los 135 municipios, Fuerza Patria se impuso en 100, obtuvo 34 de las 69 bancas legislativas provinciales en juego, y logró mayoría propia en el Senado provincial, lo que —subrayaron— “servirá para defender la tarea del gobernador Axel Kicillof frente al asedio del presidente Milei”.
A nivel nacional, destacaron que Fuerza Patria consiguió su mejor desempeño en dos décadas, sumando un diputado nacional más de los que renovaba, y alcanzando un crecimiento sostenido en comparación con elecciones anteriores.
🗣 “No es tiempo de culpas, sino de construir”
En cuanto a la derrota por mínima diferencia, los intendentes afirmaron que “no es momento de buscar culpables, sino de revisar con humildad las dificultades para ampliar la base electoral y fortalecer el trabajo político”. También señalaron que el voto libertario creció “por el clima de miedo planificado y por la intervención del poder financiero y político internacional”.
🤝 Unidad, diálogo y futuro
Los jefes comunales remarcaron que los más de 3,6 millones de votos obtenidos en ambas elecciones constituyen una base sólida desde la cual construir una alternativa democrática, federal y popular.
“El respaldo conseguido reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y del gobernador Kicillof por actuar como escudo en un tiempo de ajuste tan agresivo”, señalaron.
Asimismo, destacaron la decisión política de desdoblar las elecciones provinciales, considerándola “acertada y valiente”, ya que permitió demostrar que “Milei no es invencible y su plan de ajuste no despierta la alegría que intentan vender”.
🌅 Hacia una nueva etapa
Finalmente, el comunicado subraya la necesidad de que el peronismo “no solo resista, sino que sea alternativa de gobierno”, convocando al diálogo con todos los sectores que se opongan al modelo de exclusión actual.
“Hay otro camino, y ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al gobernador Axel Kicillof, protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías.”
El texto concluye reafirmando la convicción del movimiento:
“El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni rencores. Seguimos avanzando, derecho al futuro.”
#DerechoAlFuturo #PeronismoBonaerense #FuerzaPatria #AxelKicillof #Elecciones2025 #ProvinciaDeBuenosAires #UnidadPeronista #CulturaDemocrática #JusticiaSocial #ArgentinaFederal
