El conflicto diplomático se intensifica tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre una presunta injerencia extranjera en el escándalo de escuchas que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Este lunes, el Ministerio de Exteriores de Rusia convocó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para exigir aclaraciones oficiales sobre las denuncias de supuesta participación de ciudadanos rusos en actividades de “desinformación e influencia” contra el Estado argentino.
Bullrich había señalado públicamente la existencia de campañas que involucrarían a actores extranjeros, entre ellos rusos, en maniobras vinculadas a operaciones de inteligencia y filtraciones.
Durante la reunión diplomática, el gobierno ruso rechazó categóricamente las acusaciones y las calificó como “infundadas, sin pruebas y gratuitas”. Además, advirtió que tales declaraciones “no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas y constructivas que existen entre nuestros países”.
En un comunicado oficial, Moscú reclamó una aclaración inmediata por parte del Gobierno argentino, al considerar que los señalamientos públicos ponen en riesgo el vínculo bilateral.
El pronunciamiento del Kremlin se suma a lo expresado días atrás por la Embajada de Rusia en Argentina, que también desmintió cualquier vínculo entre su país y la filtración de audios, en el marco de un caso que ha generado fuerte repercusión política y mediática a nivel nacional.
📌 La Cancillería argentina aún no emitió una respuesta formal al reclamo del gobierno ruso.
#Rusia #Escuchas #KarinaMilei #PatriciaBullrich #RelacionesExteriores #GobiernoArgentino #Diplomacia #InjerenciaExtranjera #MinisterioDeSeguridad #Filtraciones #Milei #Geopolítica #EmbajadaRusa #CrisisDiplomática #PolíticaArgentina
