En la antesala de las elecciones provinciales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a marcar distancia con la gestión nacional y defendió la estrategia de desdoblar los comicios en la Provincia. En una entrevista con Infobae, el mandatario aseguró que septiembre será clave para “ponerle un freno a Milei en una sola boleta”, aunque remarcó que el desafío final está en octubre.
Kicillof señaló que su espacio mantiene unidad de cara a los comicios, pese a los debates internos que se dieron en el proceso de conformación de listas. “Estoy conforme con cómo estamos, los pormenores son discusiones que resolvemos internamente. No está mal debatir, pero debe hacerse puertas adentro para darle a la gente una buena alternativa”, aclaró. En ese marco, reveló que en su momento propuso al excanciller Jorge Taiana como posible candidato, aunque destacó que lo importante era el perfil que representaba y no el nombre propio.
El Gobernador también se refirió a su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner, con quien dijo haber dialogado en varias oportunidades recientes. “No me molesta que me pregunten por ella”, respondió, sin dar mayores precisiones.
En cuanto al panorama económico, cuestionó duramente la gestión de Javier Milei. Según Kicillof, las políticas del Ejecutivo nacional han deteriorado el poder adquisitivo de los bonaerenses. “La economía no repuntó nunca; lo que antes alcanzaba justo hasta fin de mes, hoy no llega ni al día 15. No hay errores de calibración: el propio Milei dice que no se ocupa de la micro, que es el bolsillo de la gente”, sostuvo.
El mandatario comparó el programa económico con experiencias pasadas. “Este plan es muy parecido al de Cavallo: dólar planchado, importaciones abiertas, salarios y jubilaciones bajas”, detalló. A su vez, denunció que Nación interrumpió fondos claves para obra pública, medicamentos y seguridad, lo que obligó a la Provincia a implementar medidas propias para sostener servicios esenciales.
En materia de seguridad, destacó la incorporación de 9.000 nuevas plazas carcelarias y la entrega de equipamiento a la Policía Bonaerense. Sin embargo, reconoció que “cada hecho de inseguridad duele y se utiliza políticamente”.
De cara al proceso electoral, Kicillof insistió en que el adversario central es el oficialismo nacional. “El único rival que tenemos es Milei, y no él como persona, sino sus políticas”, remarcó. Además, defendió el desdoblamiento en Buenos Aires y explicó que la implementación de la Boleta Única en Papel en un distrito con 17 millones de habitantes generaba dificultades técnicas.
“Septiembre es la oportunidad de frenar las políticas de Milei y octubre es la elección decisiva. Vamos a dar batalla en ambos frentes”, concluyó.
