Las cuotas de los colegios privados bonaerenses subirán hasta un 11% entre junio y julio

Las cuotas de los colegios privados bonaerenses subirán hasta un 11% entre junio y julio

Las familias con hijos en colegios privados bonaerenses deberán enfrentar una nueva suba en las cuotas: el gobierno provincial habilitó incrementos de hasta 6,5% en junio y 4,2% en julio, lo que representa un alza acumulada de 11% en el bimestre. Así lo informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), que reúne a más de 3.500 establecimientos en el distrito.

La medida, dispuesta por la Dirección General de Escuelas y Cultura, alcanza a las instituciones educativas que reciben aportes del Estado provincial. Se trata de una actualización del cuadro tarifario que “coincide con la mejora que el Gobierno bonaerense adjudicó a los docentes en el marco de la paritaria”, indicó Aiepba.

Martín Zurita, secretario ejecutivo de la entidad, sostuvo que los aumentos “permiten afrontar el pago de los sueldos otorgados oportunamente” y remarcó que “este nuevo cuadro tarifario permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada”.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los ajustes autorizados por el Ministerio de Educación porteño serán menores: 2% en junio y 2,4% en julio.

Las dos subas están por debajo de la inflación de abril, que fue de 2,8%.

Nuevos montos por nivel educativo

Los nuevos valores aprobados se reflejan en los topes establecidos por nivel y porcentaje de subvención. Para julio de 2025, las cuotas máximas en la provincia de Buenos Aires quedaron de la siguiente manera:

Inicial y Primaria:

  • Con 100% de subvención: $28.390
  • Con 40% de subvención: $128.250

Secundaria:

  • Con 100% de subvención: $31.290
  • Con 40% de subvención: $166.650

Técnica, Agraria y Especializadas en Arte:

  • Con 100% de subvención: $36.070
  • Con 40% de subvención: $190.720

Superior:

  • Con 100% de subvención: $40.880
  • Con 40% de subvención: $162.780

En comparación con los valores de junio, se observa un incremento uniforme que ronda el 4,2%. Por ejemplo, en el nivel secundario con 100% de subvención, la cuota pasó de $30.030 a $31.290. En el nivel técnico con 60% de aporte estatal, el valor subió de $132.850 a $138.420.

Zurita también aclaró que “el nuevo cuadro arancelario no contempla el incremento que tuvo que afrontar el sector en temas de mantenimiento y en los servicios públicos”. Según expresó, “las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas, para sostener el nivel educativo. No obstante, todos nuestros asociados están comprometidos a no resignar la calidad del servicio educativo”.

La anterior actualización de cuotas en la Provincia se había autorizado en abril, con un tope del 3%. En octubre del año pasado, se había habilitado una suba de 3,8% para diciembre y de 6% para el inicio del ciclo lectivo 2025.

La segmentación de aranceles según el porcentaje de subvención permite a las familias anticipar los montos que recibirán en la próxima boleta escolar, en función del tipo de establecimiento y el nivel educativo que cursen sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *