$Libra: El fiscal Taiano ordenó investigar el patrimonio de Javier Milei y su hermana Karina

$Libra: El fiscal Taiano ordenó investigar el patrimonio de Javier Milei y su hermana Karina

La causa por la criptoestafa vinculada a la memecoin $LIBRA, promovida en redes sociales por el presidente Javier Milei, sigue avanzando en la Justicia. En una nueva medida de investigación, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar el patrimonio actual del mandatario y de su hermana, Karina Milei, junto con otras personas relacionadas con la creación y difusión del token trucho.

Taiano solicitó a la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), María Fernanda Bergalli, que brinde asistencia para evaluar la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales desde 2023 hasta la actualidad. La pesquisa apunta a determinar si hubo enriquecimiento ilícito vinculado a maniobras fraudulentas con la criptomoneda.

El foco de la investigación se centra en los retiros masivos de fondos realizados minutos después del lanzamiento del token, cuyo valor se disparó tras ser promovido en redes sociales por Milei. Se estima que la operación generó ganancias millonarias para un grupo reducido de personas con acceso privilegiado a la información.

El caso ha tomado una nueva dimensión con la ampliación de la investigación ordenada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. La magistrada puso bajo la lupa un reposteo realizado por Milei el 17 de febrero, en el que compartió una publicación del financista Darío Epstein explicando cómo adquirir $LIBRA. Este mensaje habría generado un tercer pico de compras, impulsando nuevamente el valor del token en un esquema conocido como “pump and dump”.

En su resolución, Arroyo Salgado subrayó que la causa investiga un “entramado defraudatorio complejo” en el que habrían participado múltiples actores. Según la denuncia presentada, los días 14, 15 y 17 de febrero se habría ejecutado una estrategia fraudulenta para inflar artificialmente el valor de la criptomoneda y generar ganancias extraordinarias para ciertos involucrados.

Como parte de las medidas judiciales, se ordenó el monitoreo en tiempo real de las cuentas vinculadas al equipo creador de $LIBRA, incluyendo la del estadounidense Hayden Davis, principal impulsor de la memecoin y quien se definió como asesor presidencial del gobierno argentino. Fuentes judiciales indicaron que se evalúa el congelamiento de los activos obtenidos mediante estas operaciones sospechosas.

La causa avanza con el objetivo de esclarecer el rol del presidente Milei y su círculo cercano en la maniobra financiera que perjudicó a numerosos inversores, mientras la Justicia profundiza el seguimiento de los movimientos de capital ligados a la criptoestafa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *