El presidente Javier Milei volvió a poner el foco en el Congreso para justificar la falta de implementación efectiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada pero aún paralizada, contradiciendo sus promesas de campaña sobre mejorar las condiciones de las personas con discapacidad.
En una entrevista con Antonio Laje en A24, Milei aseguró que la norma no puede activarse porque “no está especificado de dónde sale el dinero” para financiarla. Para el mandatario, esto representa un “defecto” en la formulación de la ley y un incumplimiento de un principio básico de la administración pública: “Cuando determinás un gasto, tenés que decir cómo lo vas a financiar”.
Con estas palabras, el presidente deslindó al Poder Ejecutivo de toda responsabilidad y sostuvo que la paralización de la ley es un problema exclusivo del Parlamento:
“No es un problema del Ejecutivo, es un problema de que el Congreso sancionó una ley, determinó un gasto y no dijo cómo lo va a financiar”, sentenció.
Denuncias y contradicciones
En la entrevista, Milei criticó la gestión anterior y denunció la existencia de “curros políticos” y maniobras irregulares en torno a las pensiones por discapacidad. Según su versión, la cantidad de beneficiarios creció desde 70.000 en 2003 hasta 1.200.000 en la actualidad, un incremento que calificó de “excesivo y sospechoso”.
El presidente confirmó que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) está intervenida y que se están llevando adelante auditorías para detectar irregularidades. Su plan, afirmó, es “duplicar o triplicar las pensiones para quienes verdaderamente las necesitan”, siempre y cuando se logren “ahorrar recursos donde no deberían estar y redireccionarlos hacia lo que queremos”.
Promesas incumplidas en el ojo de la tormenta
Estas declaraciones contrastan con las expectativas generadas en la campaña electoral, cuando Milei aseguró que pondría en marcha políticas urgentes y efectivas para las personas con discapacidad. Hasta ahora, la ley sigue sin ejecutarse y la polémica crece entre organizaciones sociales y sectores políticos que reclaman acción inmediata.
#JavierMilei #LeyDeEmergenciaEnDiscapacidad #Discapacidad #ANDIS #PolíticaArgentina #PromesasIncumplidas #Auditoría #CurrosPolíticos #CampañaElectoral #Argentina #DerechosHumanos
