El voraz incendio forestal en El Bolsón, provincia de Río Negro, desató una crisis sin precedentes en la región. Ante el caos, la angustia de miles por el avance imparable del fuego, el escenario es desolador y desespera a una comunidad que ve cómo las llamas devoran bosques, viviendas y sueños. En medio de este trágico momento, María Becerra alzó su voz durante un show en Neuquén para cuestionar al gobierno de Javier Milei y llamar a la solidaridad. Sus palabras despertaron la ira del presidente, que decidió atacarla tratándola de ladrona, tal como lo hizo con Lali Espósito en varias oportunidades.
María Becerra decidió hablar con firmeza ante una multitud de casi medio millón de personas en la Fiesta Nacional de la Confluencia. Con un tono emotivo y comprometido en medio de su show, la artista no solo habló, sino que también actuó: “Demostremos que Argentina es un pueblo solidario, que somos fuertes. Si quieren, pueden ir a mis historias de Instagram que hay información muy importante para donar, para que puedan ir aviones hidrantes a seguir apagando el fuego, que es lo que más importa en estos momentos y lo que hay que hacer”, dijo refiriéndose a los incendios que afectan El Bolsón, Bariloche y el Parque Nacional Lanín.
La cantante no se limitó a mencionar los hechos; profundizó en el drama humano y ambiental que atraviesa la Patagonia. “Muchas familias perdieron sus casas, hay miles de hectáreas quemadas, hay gente que murió, hay animales que están muriendo».
“No hay que quedarnos de brazos cruzados porque no se ayuda solo con las palabras. Hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación, y si el Estado no está dando la ayuda necesaria la damos nosotros. A nuestra Patagonia le están haciendo mucho daño, así que sigamos ayudando y sigamos mostrando que Argentina es fuerte y solidaria”, cerró con un llamado a la acción que resonó en cada uno de los presentes. Para enfatizar su mensaje, Becerra levantó una bandera blanca con letras negras que decía “S.O.S Patagonia”, un gesto simbólico que encapsuló la urgencia de la situación.