El papa Francisco fue hospitalizado este viernes en el hospital Agostino Gemelli de Roma debido a una persistente bronquitis que lo aqueja desde hace varios días, según informó el Vaticano. El Sumo Pontífice, de 88 años, se encuentra bajo observación médica para realizarse exámenes diagnósticos y continuar con el tratamiento de la afección respiratoria.
Este nuevo episodio se suma a varios inconvenientes de salud que el Papa ha enfrentado recientemente. El pasado miércoles, durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro, Francisco debió interrumpir la lectura de su catequesis debido a los efectos de la bronquitis. Tras leer algunas líneas, entregó el texto al sacerdote Pierluigi Giroli, miembro de la Secretaría de Estado, para que continuara con la lectura. En esa ocasión, Francisco explicó: «Y ahora pido al sacerdote que continúe leyendo. Yo con mi bronquitis no puedo ahora. Espero poder la próxima vez».
Esta no fue la única interrupción causada por problemas de salud en los últimos días. El domingo anterior, durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, también tuvo que detener su homilía debido a dificultades respiratorias. En esa ocasión, el Papa delegó nuevamente la lectura de su discurso y se disculpó con los asistentes, explicando su malestar. Las imágenes de esos eventos mostraron al pontífice visiblemente afectado, tosiendo y llevando una mano a su cabeza.
La salud de Francisco ha sido motivo de atención en los últimos meses debido a varios episodios relacionados con problemas respiratorios y fatiga. La semana pasada, el Papa tampoco pudo leer su catequesis durante la audiencia general en el aula Pablo VI del Vaticano. En esa ocasión, según informó la Santa Sede, estaba afectado por un «fuerte resfriado». En lugar de cancelar la audiencia, Francisco delegó la lectura y se limitó a pronunciar los saludos a los fieles en varios idiomas. Durante su mensaje a los peregrinos polacos, destacó la importancia de rezar por los sacerdotes y religiosos que trabajan en zonas de conflicto, mencionando países como Ucrania, Oriente Medio y la República Democrática del Congo.